¿Por qué se llaman coles de Bruselas?

Recetas con coles de Bruselas
Índice
Las coles de Bruselas son una hortaliza de otoño e invierno que, al igual que otros tipos de coles, pertenece a la familia de las crucíferas. A diferencia de la coliflor, el repollo y la lombarda, que sólo tienen una cabeza, las coles de Bruselas se distinguen por los numerosos brotes globulares que crecen en el tallo de la planta. Miden hasta 5 centímetros de diámetro y están formadas por muchas hojas de col superpuestas.
Las coles de Bruselas tienen el típico sabor ligeramente ácido de la col y un toque ligeramente dulce de los frutos secos. Una vez cocidas, estas hortalizas tienen una textura cremosa que combina con su fuerte sabor y las convierte en una hortaliza muy popular en otoño e invierno.
Originarias de Bélgica, las coles se cultivan ahora en toda Europa. La mayoría de las coles de Bruselas que se compran en el supermercado proceden de Holanda y Francia, pero si tienes un huerto, puedes cultivarlas tú mismo.
Coles de Bruselas con barriga
Las coles de Bruselas, de la familia de las Brassicaceae (Cruciferae), tienen forma globular, son pequeñas y les encantan los climas fríos. Se siembran entre mayo y agosto y se cosechan en otoño-invierno.
Abundan en vitaminas: A (que ayuda a la piel y las mucosas), B, C (que combate las infecciones), K (que mantiene sanos los huesos y las neuronas). También contienen hierro, cobre, calcio, potasio, manganeso y fósforo.
Cómo cocer las coles de Bruselas en una olla: hierve una olla con agua salada, vierte las coles de Bruselas y cuécelas durante unos 15 minutos. Una vez hervido, escurrir y condimentar al gusto con aceite de AOVE, zumo de limón, sal, pimienta y brotes de soja como guarnición.
¿Un ejemplo? Coles de Bruselas con tocino. En una sartén, saltear el bacon y, en otra, hervir las coles de Bruselas. Añade un diente de ajo a la sartén con el bacon y saltea los brotes hervidos. Habrás preparado una guarnición apetitosa y nutritiva. Si, por el contrario, quieres hacer un plato único, añade a la sartén las patatas troceadas. En unos minutos, las coles de Bruselas y las patatas estarán listas para ser disfrutadas.
Coles de Bruselas crudas
Las coles de Bruselas están compuestas principalmente por agua, factor que garantiza un bajo aporte calórico (hablamos de menos de 40 kcal por cada 100 gramos) y un buen efecto diurético y desintoxicante. Si observamos el perfil nutricional de estas coles en miniatura, encontramos minerales, sobre todo potasio, fósforo, calcio, sodio y magnesio, pero también vitaminas, concretamente vitamina C, vitamina K y vitamina A, importante para la salud de nuestros ojos y para proteger la vista. Las coles de Bruselas son también una fuente de betacaroteno, ácido fólico y fibra, pero también una auténtica mina de antioxidantes, como tiocianatos, indoles y polifenoles.
Coles de Bruselas: propiedades y contraindicaciones
Cien gramos de coles de Bruselas contienen 90 gramos de agua, lo que las hace bastante diuréticas. Además, contienen hidratos de carbono, proteínas vegetales, un 1,5% de grasas saludables y fibra. Por eso son muy digeribles. Cada 100 gramos aportan 45 calorías.
Su contenido en yodo lo hace muy recomendable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Los brotes en general son excelentes para aliviar la fatiga física y mental y son muy útiles para las personas que sufren de insomnio.
Los nutrientes de las coles se pierden en gran medida durante la cocción, por lo que deben cocinarse en el último momento sin retirar las hojas verdes exteriores y lavarse sin remojo. Deben consumirse cocinadas e, idealmente, las verduras crucíferas deben incorporarse a la dieta dos o tres veces por semana.