¿Qué día se comen los ñoquis?
Los ñoquis son una pasta típica de la cocina italiana que se ha popularizado en todo el mundo. Pero, ¿sabías que existe una tradición en la que se come ñoquis un día específico del mes? En muchos países de América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay, se celebra el “Día de los Ñoquis” el día 29 de cada mes. Esta tradición se remonta a la época de la inmigración italiana a Sudamérica, cuando los trabajadores cobraban su salario el último día del mes y debían esperar varios días para volver a tener dinero. Entonces, el 29 de cada mes, se preparaban ñoquis, una comida económica y contundente, que les permitía pasar los días hasta que llegara el nuevo salario. Hoy en día, esta tradición se ha convertido en una excusa perfecta para reunirse con amigos y familiares y disfrutar de una deliciosa cena de ñoquis. ¿Te animas a celebrar el próximo Día de los Ñoquis?
Origen del día de los ñoquis: ¿por qué se comen el 29 de cada mes?
¿Alguien se ha preguntado alguna vez por qué se come ñoquis el día 29 de cada mes? Pues, aquí les traigo la respuesta.
Resulta que esta tradición proviene de Italia y tiene su origen en una historia muy curiosa. Cuenta la leyenda que en un pueblo italiano, un joven llamado Juan, que era muy pobre, se encontró con un anciano que le ofreció un plato de ñoquis. Juan, agradecido, aceptó y se comió los ñoquis con mucho gusto. Al terminar, encontró una moneda de oro debajo del plato. Desde entonces, Juan se propuso comer ñoquis el día 29 de cada mes, en honor a la generosidad del anciano y en busca de su buena suerte.
Pero, ¿por qué el día 29? Resulta que en la antigua Roma, el día 29 era el día de pago de los trabajadores. Así que, al llegar el último día del mes, muchas personas no tenían dinero para comprar alimentos. Por eso, se inventó esta tradición de comer ñoquis, que eran económicos y fáciles de preparar.
Hoy en día, esta costumbre se ha extendido por muchos países de Latinoamérica y Europa. Y no solo se trata de comer ñoquis, sino que además se debe poner dinero debajo del plato para atraer la prosperidad económica.
Así que ya saben, amigos, si quieren atraer la buena suerte y la prosperidad, no se olviden de comer ñoquis el día 29 de cada mes. ¡Y no se olviden de poner la moneda debajo del plato!
Contents
- 1 Origen del día de los ñoquis: ¿por qué se comen el 29 de cada mes?
- 2 Origen del día de los ñoquis: ¿por qué se comen el 29 de cada mes?
- 3 Recetas de ñoquis para celebrar el día 29 de cada mes
- 4 Cómo se celebra el día de los ñoquis en diferentes países del mundo?
- 5 Responderemos las preguntas más habituales sobre ¿Qué día se comen los ñoquis?
- 5.1 ¿Cuál es el origen del día de los ñoquis y por qué se comen el día 29 de cada mes?
- 5.2 ¿Cuál es el origen del día de los ñoquis y por qué se comen el 29 de cada mes?
- 5.3 ¿Cuál es el origen del día de los ñoquis y por qué se comen el día 29 de cada mes?
- 5.4 ¿Cuál es el origen del día de los ñoquis y por qué se comen el 29 de cada mes?

Origen del día de los ñoquis: ¿por qué se comen el 29 de cada mes?
¿Alguna vez te has preguntado por qué se come ñoquis el 29 de cada mes? Pues, resulta que esta tradición tiene un origen muy interesante.
Cuenta la leyenda que en Italia, durante el siglo IV, un grupo de monjes llegó a un pueblo muy pobre y hambriento. Los habitantes les dieron la bienvenida y les ofrecieron lo poco que tenían para comer: papas. Los monjes, agradecidos, decidieron hacer un guiso con las papas y le agregaron harina para hacer ñoquis. Como era el 29 de ese mes, decidieron repartirlos entre los habitantes del pueblo, quienes quedaron encantados con el delicioso plato.
Desde entonces, cada 29 de mes, se celebra el día de los ñoquis y se come este plato en honor a la generosidad de los monjes.
Pero, ¿qué pasa si no te gusta el ñoqui? ¡No te preocupes! También puedes celebrar el día comiendo cualquier otro plato que tenga forma de moneda, como por ejemplo, una pizza o una empanada.
Y si quieres aprender a preparar unos ricos ñoquis caseros, te dejo aquí un video que te puede ayudar:
Recetas de ñoquis para celebrar el día 29 de cada mes
Os quiero hablar de una tradición que tenemos en mi familia: ¡celebrar el día 29 de cada mes con ñoquis! Sí, así como lo leen, todos los meses esperamos con ansias el día 29 para preparar una deliciosa receta de ñoquis y disfrutar en familia.
La verdad es que esta tradición viene de nuestros ancestros italianos, quienes creían que comer ñoquis el día 29 atraía la buena suerte y la prosperidad. Y aunque yo no creo en esas cosas, sí creo en el poder de una buena receta de ñoquis para alegrar el día.
Así que, si quieren unirse a nuestra tradición, aquí les comparto algunas de nuestras recetas favoritas:
1. Ñoquis de papa con salsa de tomate y albahaca: Esta receta es la más clásica y la que más nos gusta. Los ñoquis se preparan con puré de papa, harina, huevo y sal. La salsa de tomate se hace con tomates frescos, ajo, cebolla, albahaca y aceite de oliva. ¡Una delicia!
2. Ñoquis de espinaca con salsa de cuatro quesos: Esta receta es para los amantes del queso. Los ñoquis se preparan con espinacas cocidas, ricotta, queso parmesano, huevo y harina. La salsa lleva cuatro tipos de queso: gorgonzola, parmesano, mozzarella y provolone. ¡Una bomba de sabor!
3. Ñoquis de calabaza con salsa de salvia y mantequilla: Esta receta es perfecta para el otoño. Los ñoquis se preparan con puré de calabaza, harina, huevo y sal. La salsa se hace con mantequilla, salvia fresca, ajo y nuez moscada. ¡Una combinación deliciosa!
Bueno, espero que se animen a probar alguna de estas recetas y a celebrar el día 29 de cada mes con unos ricos ñoquis. ¡Que viva la tradición!
Cómo se celebra el día de los ñoquis en diferentes países del mundo?
Te voy a contar un poquito sobre cómo se celebra el día de los ñoquis en distintos países del mundo. ¡Vamos a ello!
Italia: El país de origen de los ñoquis celebra su día el 29 de cada mes. Sí, has leído bien, ¡todos los meses! Pero el día más importante es el 29 de octubre, día de San Martín de Porres, donde se celebra con una gran cena familiar.
Argentina: En Argentina, el día de los ñoquis es el 29 de cada mes también, pero se celebra de forma distinta. Se dice que hay que poner dinero debajo del plato y hacer un deseo mientras se come el noveno ñoqui. ¡A ver si se cumple!
Chile: En Chile, el día de los ñoquis es el 29 de julio y se celebra con una cena en familia o con amigos. Además, es tradición regalarle ñoquis a alguien que necesite buena suerte.
Estados Unidos: En Estados Unidos, el día de los ñoquis se celebra el 29 de marzo y se llama “National Gnocco Day”. Aunque no es una tradición muy extendida, algunos restaurantes italianos ofrecen descuentos en platos de ñoquis.
Brasil: En Brasil, el día de los ñoquis se celebra el 29 de diciembre y se llama “Dia do Nhoque da Fortuna”. Al igual que en Argentina, se dice que hay que poner dinero debajo del plato y hacer un deseo mientras se come el noveno ñoqui.
Y hasta aquí mi pequeña guía sobre cómo se celebra el día de los ñoquis en diferentes países del mundo. ¡Espero que te haya gustado! Te dejo con esta frase que me encanta: “Los ñoquis son como los amigos, nunca te dejan en la mala”. ¡Nos vemos pronto!
“Los ñoquis son como los amigos, nunca te dejan en la mala”.
Responderemos las preguntas más habituales sobre ¿Qué día se comen los ñoquis?
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el día en que se deben comer los ñoquis? Esta deliciosa pasta italiana es muy popular en todo el mundo, pero hay algunas tradiciones y supersticiones que rodean su consumo. En esta sección de preguntas frecuentes, vamos a responder a las dudas más comunes sobre el día en que se comen los ñoquis. Así que, si quieres saber más sobre esta curiosa costumbre, ¡sigue leyendo!
¿Cuál es el origen del día de los ñoquis y por qué se comen el día 29 de cada mes?
El origen del día de los ñoquis se remonta al siglo IV en Italia, donde un grupo de monjes creó la tradición de comer ñoquis el día 29 de cada mes en honor a San Pantaleón, quien solía repartir comida a los necesitados. La costumbre se extendió por toda Europa y América Latina, y hoy en día es una tradición popular en muchos países. La razón por la que se come ñoquis en este día específico es porque el número 29 se considera un número de buena suerte en la cultura italiana. Además, en algunos lugares se coloca una moneda debajo del plato de ñoquis para atraer la prosperidad económica.
¿Cuál es el origen del día de los ñoquis y por qué se comen el 29 de cada mes?
El origen del día de los ñoquis se remonta a la Italia del siglo IV, cuando San Pantaleón, un médico y santo cristiano, se convirtió en un milagroso benefactor de los pobres. La tradición de comer ñoquis el día 29 de cada mes se debe a una creencia de que si se pone una moneda debajo del plato de ñoquis y se come uno por cada día del mes, la prosperidad económica llegará. Esta costumbre se ha extendido por varios países de Latinoamérica y Europa. En algunos lugares, se le llama “día de los ñoquis” y es una ocasión para reunirse con amigos y familiares y disfrutar de este plato.