El Bimby es un robot de cocina muy popular en Europa, especialmente en países como Portugal, España y Alemania. Este electrodoméstico es capaz de realizar múltiples funciones, como cortar, mezclar, cocer y amasar, entre otras. Uno de sus aspectos más destacados es la capacidad de programar la rotación de sus cuchillas en sentido contrario a las agujas del reloj. Este sentido contrario a las agujas del reloj puede parecer confuso para algunos usuarios, pero en realidad tiene una función muy útil en determinadas recetas. En este artículo, vamos a explorar en qué consiste el sentido contrario a las agujas del reloj en el Bimby y cómo se utiliza en la cocina.
Aprende cómo hacer el giro inverso en Thermomix de manera fácil y rápida
Si eres usuario de Thermomix, seguramente ya has escuchado hablar del giro inverso o sentido contrario a las agujas del reloj. Esta función es muy útil para mezclar ingredientes de manera suave y homogénea, sin triturarlos o deshacerlos.
¿Qué es el giro inverso en Thermomix?
El giro inverso es una función que se encuentra en la mayoría de los modelos de Thermomix y que permite que las cuchillas giren en sentido contrario a las agujas del reloj. Es decir, en lugar de triturar y mezclar los ingredientes, los mueve suavemente para que se mezclen de manera uniforme.
¿Cuándo es necesario usar el giro inverso?
El giro inverso es especialmente útil cuando se mezclan ingredientes que no deben triturarse, como por ejemplo, verduras para una ensalada o frutas para una mermelada. También es muy útil para mezclar ingredientes que ya están cocidos y que no deben deshacerse, como un guiso o una sopa.
¿Cómo hacer el giro inverso en Thermomix?
Hacer el giro inverso en Thermomix es muy fácil y rápido. Simplemente debes seguir los siguientes pasos:
- Coloca los ingredientes en el vaso de la Thermomix.
- Selecciona la velocidad y la temperatura que necesites para tu receta.
- Pulsa el botón de giro inverso que se encuentra en el panel de control.
- Deja que la Thermomix haga su trabajo y mezcle los ingredientes suavemente.
- Cuando hayas terminado, pulsa nuevamente el botón de giro inverso para volver a la función normal de las cuchillas.
Conclusión
El giro inverso en Thermomix es una función muy útil para mezclar ingredientes de manera suave y homogénea. Es especialmente útil cuando se mezclan ingredientes que no deben triturarse o deshacerse. Hacer el giro inverso en Thermomix es muy fácil y rápido, simplemente debes seguir los pasos que te hemos indicado.
Aprende cómo poner el giro inverso en tu Thermomix TM5 en simples pasos
Si eres un usuario habitual de la Thermomix TM5, seguro que sabes que esta máquina es una maravilla para cocinar todo tipo de recetas de manera rápida y sencilla. Pero, ¿sabías que también puedes utilizar el giro inverso para mejorar tus platos? En este artículo te explicamos qué es el sentido contrario a las agujas del reloj en el Bimby y cómo puedes ponerlo en marcha en tu TM5.
Antes de nada, es importante que sepas que el giro inverso es una función que te permite mezclar los ingredientes de manera suave y uniforme, sin cortarlos ni triturarlos. Esto es especialmente útil cuando estás cocinando platos delicados, como cremas, salsas o guisos con trozos grandes de carne o pescado.
Para activar el giro inverso en tu Thermomix TM5, sigue estos sencillos pasos:
- Selecciona la velocidad adecuada: Antes de nada, elige la velocidad a la que quieres que gire el giro inverso. Puedes hacerlo utilizando la rueda que se encuentra en la parte frontal de la máquina.
- Pulsa el botón de giro inverso: Una vez que tienes seleccionada la velocidad, pulsa el botón que se encuentra en la parte superior derecha del panel de control. Verás que aparece un icono de flecha circular, que indica que el giro será en sentido contrario a las agujas del reloj.
- Añade los ingredientes: Con el giro inverso activado, puedes añadir los ingredientes que quieras mezclar. Recuerda que esta función es especialmente útil para platos delicados, así que trata de no cortarlos demasiado pequeños.
- Programa el tiempo: Por último, programa el tiempo que quieres que dure la mezcla. Si no estás seguro de cuánto tiempo necesitas, puedes consultar las instrucciones de la receta que estás siguiendo.
Como ves, activar el giro inverso en tu Thermomix TM5 es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos simples pasos para conseguir una mezcla uniforme y suave, sin cortar ni triturar los ingredientes. ¡Prueba esta función en tus próximas recetas y verás cómo mejora el resultado final!
Descubre la velocidad de la cuchara en TM6: ¡Optimiza tu cocina con Thermomix!
Si eres un usuario de Thermomix, seguro que has oído hablar del “sentido contrario a las agujas del reloj” en el Bimby. Pero, ¿sabías que también hay una velocidad de la cuchara en el TM6 que puede optimizar aún más tu experiencia en la cocina?
La velocidad de la cuchara es una de las funciones más útiles del TM6, especialmente cuando se trata de mezclar ingredientes suavemente sin romperlos. A diferencia de otras velocidades, la velocidad de la cuchara es muy suave y lenta, lo que la convierte en una excelente opción para remover y mezclar ingredientes delicados como huevos, nata o levadura.
Además, la velocidad de la cuchara también es ideal para preparar platos con texturas suaves y cremosas, como purés, sopas o salsas. Gracias a su velocidad lenta y constante, la cuchara puede mezclar y triturar los ingredientes sin crear grumos o trozos grandes.
Para utilizar la velocidad de la cuchara en el TM6, simplemente selecciona la opción “velocidad de la cuchara” en la pantalla táctil y ajusta la velocidad según tus necesidades. Recuerda que esta velocidad es muy suave, por lo que es importante no utilizarla para mezclar ingredientes duros o densos.
Aprovecha al máximo todas las funciones de tu Thermomix y descubre todo lo que puedes hacer en la cocina con ella. ¡No esperes más para probarla!
En conclusión, el sentido contrario a las agujas del reloj en el Bimby es una función muy útil que nos permite realizar distintas preparaciones culinarias con mayor precisión y eficacia. Esperamos que este artículo te haya aportado información valiosa y te haya ayudado a comprender mejor el funcionamiento de esta herramienta tan versátil en la cocina.