¿Qué significa Filindeu?

Cómo cocinar el filindeu
Índice
El pan se ha convertido en un símbolo de la vida humana. Por su parte, en Cerdeña perviven procedimientos y rituales que son la base de la cultura mediterránea, valiosos vestigios de la elaboración del pan, similares a los del mundo antiguo.
Su pane purile era un pan sin levadura elaborado con harina integral sin tamizar. Se coció en el hogar bajo las cenizas y con brasas vivas. Este método de cocción es mencionado por el padre Antonio Bresciani en su libro “Dei costumi dell’isola di Sardegna” (De las costumbres de la isla de Cerdeña), como un método de cocción reportado en el Éxodo y también narrado por Isaías “coxi super carbones eius panes”- horneé sus panes sobre las brasas, y frecuentemente encontrado en el Génesis “subcinericios panes coquere”- hornear los panes bajo las cenizas.
La escritora de Nuoro Grazia Deledda, a finales del siglo XIX, también relata este suceso: los pastores ricos ofrecen vacas enteras por un voto. La comida se compone de carne y filindeu, que se condimenta con queso fresco, y consigue hacer una sopa espesa y deliciosa.
Entre los sabrosos y variados aperitivos se encuentra sa frue, que se presenta como un cubo de cuajada blanca, anónimo para un consumidor superficial, pero que tanto estimula las papilas gustativas y tanta historia evoca. Un plato raro del mundo antiguo, el ancestro del queso que aún sobrevive intacto en Sa Mandra.
Su filindeu prezzo
Hay varias hipótesis sobre el origen del término filindeu: podría derivar de la contracción y la mala pronunciación de “hilos de Dios”, que se habría utilizado para definir un plato tradicionalmente servido a los peregrinos,[2] o de la palabra árabe fidaws, que significa “pelo”, que se transformaría, tras la conquista española de la isla, en fideos, y luego volvería a cambiar, en findeus y findeos sardos arcaicos, y después en el actual filindeu[3].
Desde hace siglos, en las noches del 1 de mayo y del 4 de octubre,[4] el santuario rural de San Francesco di Lula,[5] construido en el lugar donde, en el siglo XVII, un bandido de Nuoro hizo construir una pequeña iglesia como exvoto por haber sido exonerado de cargos,[6] es alcanzado por los fieles que parten a pie desde la iglesia del Rosario de Nuoro.[7] Al llegar, tras una caminata de varios kilómetros, los priores ofrecen a los peregrinos un abundante plato de sopa[8].
Filindeu nuoro
Habiendo trabajado la masa ’empiezo a tirar de estos hilos que superpongo en mis manos ocho veces, obteniendo 256 hilos. Después las pongo sobre esta lámina de madera y procedo a trabajarlas hasta llenar este fondo con tres capas hechas en cruz…’.
tradición de “de sa bertula” la alforja. El ritual consiste en colocar un muñeco que representa a un niño enfermo en un bolsillo de la alforja, en los otros bolsillos se colocarán las ofrendas recogidas de casa en casa a través de las misiones.
He visto hacer su filindeu algunas veces, pero digamos que de lejos; en cambio, hace un tiempo tuve el privilegio de pasar una mañana con una de las últimas maestras de su filindeu, haciendo fotos y vídeos mientras lo preparaba, escuchando cómo contaba los detalles de la preparación, y el secreto de ese único trozo de masa que a través de unos pocos pasos se transforma mágicamente en 256 hilos finísimos, casi impalpables. Una experiencia extraordinaria, casi mística, para una pasta mágica y misteriosa. Se rumorea, en voz baja, que la masa inicial extraordinariamente elástica contiene un ingrediente secreto, transmitido de madre a hija
Significado de Schiscionera
Esta antigua técnica de elaboración de la pasta se remonta a más de 300 años. Una tradición culinaria típica de Nuoro que hoy en día sólo conservan unas pocas personas, todas ellas mujeres, gracias a una receta transmitida de generación en generación dentro de las mismas familias.
Las hijas de Paola Abraini no están interesadas en continuar la antigua y laboriosa técnica, y todas las demás mujeres que conservan este arte se pueden contar con los dedos de una mano. Por ello, la antigua receta corre el riesgo de perderse. Para superar este problema, Paola ha decidido no respetar el antiguo pacto que quiere que la receta se transmita de generación en generación dentro de la misma familia, enseñando la difícil elaboración a otros.